Historia

El 2 de marzo de 2012, personalidades de la sociedad civil barquisimetana, materializaron jurídicamente las ayudas que realizaban a la UCLA al formar la “Asociación Civil 50 Aniversario de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado”.

Bajo este nombre, y a los fines de promover, difundir, financiar, proyectar y contribuir con el desarrollo de las actividades relacionadas con proyectos científicos, literarios, artísticos, sociales, culturales, humanísticos y deportivos que se organizaron para los quincuagésimo aniversario de la Universidad, fue registrada esta sociedad civil, a través de:

1. Incentivar la participación de los egresados de la UCLA conjuntamente con la sociedad en general como respuesta a la pertinencia social de la universidad y en defensa de su patrimonio.
2. Promover y organizar la realización de actividades científicas, culturales y demás eventos destinados a la difusión del quehacer universitario.
3. Fomentar e impulsar la realización de actividades deportivas, religiosas, sociales y de intercambio institucional y comunitario.
4. Promover y difundir campañas informativas y publicitarias, con la finalidad de proyectar la imagen institucional.
5. Emprender campañas que propicien la obtención de fondos para el logro de estos objetivos.
6. Realizar todo tipo de actividad logística y operativa que permita la consecución de estos objetivos.
Gerardo Álvarez, Lino Palencia, Raúl Azparren, Guido Gugliotta, Fernando Ramírez Echeto, Mario Baptista, María Elena Sanabria, Carmen Teresa Lozada, Lino Bracho, Gerardo Puleo y Luis Rodríguez Moreno, fueron los primeros miembros de la Asociación Civil.

Debido a toda la ayuda que recibía la Universidad de la organización sin fines de lucro, el entonces Rector Francesco Leone impulsó ante el Consejo Universitario la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre la UCLA y la Asociación Civil, con el objetivo de establecer vínculos de cooperación entre ambas instituciones. La aprobación de este convenio ocurrió en julio de 2012, en vísperas del 50 aniversario de la UCLA y fue renovado el 11 de febrero de 2015.

En 2016, fueron incorporados como nuevos miembros de la Asociación, Armando Villalón, Elsy Díaz, Elizabeth Morales, Gisela Gutiérrez, José Luis Yépez, María Montes y Milagro Gómez de Blavia.

Para actualizar su denominación, en el año 2017, se protocoliza el cambio de nombre a «Asociación Civil Amigos de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado», concebida como una instancia de apoyo a la máxima casa de estudios de la región, a través de vínculos de cooperación para la promoción, difusión, proyección, desarrollo y financiamiento de actividades que redunden en el fortalecimiento integral de la UCLA.

Durante este año, se incorporan nuevos miembros, como: Marco Tulio Mendoza, Adelina Colmenárez, Rosario Anzola, Edgar Benítez, Ofelia Canelón, Rosifelicita D´Apollo, María Eustoquia Gómez, Rubén Hurtado, Fausto Izcaray, Carolina Mendoza, Dolores Monsalve, Pier Paolo Pasceri y Jeysa Villalón.

En estos 20 años de trabajo, se han realizado múltiples arreglos, mantenimiento y adquisición de materiales y suministros para el funcionamiento de la Universidad. Sólo por nombrar algunos hechos, están el mantenimiento de sus vehículos, impermeabilización de estructuras, adquisición de repuestos y material de limpieza, así como el desmalezamiento de áreas internas de algunas sedes y apoyo para mayor seguridad en las instalaciones.

Asimismo, algunos de los actos solemnes de la UCLA, como la Orden 22 de Septiembre, Doctorado Honoris Causa, Recibimiento de la Divina Pastora, entrega de reconocimientos y actos de celebración de los aniversarios de la Universidad, han recibido ayudas por la Asociación Civil Amigos de la UCLA; además de subasta de obras de arte y la organización de un festival gastronómico para beneficio de la institución.

Actualmente, la directiva está conformada por Marco Tulio Mendoza (Presidente), Gerardo Álvarez (Vicepresidente), Raúl Azparren (Tesorero), Adelina Colmenárez (Secretaria), Armando Villalón, Lino Palencia y Pier Paolo Pasceri (Vocales).